
Figurina Femenina – Cultura Chancay (1200–1400 d.C.)
Descripción:
La figurina femenina es una de las piezas textiles más representativas de la cultura Chancay, desarrollada en la costa central del antiguo Perú. Estas esculturas en tela, también llamadas muñecas o figurinas, reflejaban la cosmovisión y el universo simbólico de esta sociedad.Elaboradas con gran detalle, retratan escenas de la vida cotidiana, creencias y costumbres, constituyendo un valioso testimonio de la sensibilidad estética y la habilidad técnica de los artesanos Chancay. En su construcción se empleaban fibras vegetales, tintes naturales y técnicas de tejido complejas que han perdurado a lo largo de los siglos, revelando el profundo vínculo entre arte, identidad y tradición en el mundo andino.
- Nombre: Figurina Chancay
- Técnicas: faz de trama, faz de urdimbre, embarrilado y anudado
- Fibras: Algodón, totora y alpaca
- Medidas:
- Año: 2024





