
Gorro de 4 puntas
Descripción:
El gorro de cuatro puntas es una pieza emblemática de las culturas precolombinas Wari y Tiahuanaco, donde tuvo un profundo significado social y simbólico. Su diseño, compuesto por cuatro prolongaciones en las esquinas, no solo cumplía una función estética, sino que también comunicaba identidad y estatus dentro de la comunidad.Esta obra fue elaborada en un taller dirigido por la maestra Isabel Martínez, aplicando la técnica de anillado compuesto para construir tanto la estructura como los diseños que lo ornamentan. La minuciosidad en su ejecución rinde homenaje a la complejidad y refinamiento de la tradición textil andina, preservando un legado que ha perdurado por siglos.
- Técnicas: Anillado compuesto
- Fibras: Sintética
- Medidas:
- Año: 2020





